¿Por qué los gente de izquierdas siempre ensalzan a las Brigadas Internacionales y no al combatiente republicano?

Ricohombre

Botifler
Desde
23 Sep 2021
Mensajes
6.835
Reputación
30.464
Siempre me ha parecido algo que dice mucho de la mentalidad roja.

Normalmente en el patriotismo militar siempre hay algo de orgullo racial, uno está orgulloso de los conquistadores españoles en America porque eran gente de nuestra sangre que cambió el mundo. Lo mismo se aplica al orgullo nacional en cualquier otro pais, uno está orgulloso de los actos valientes que hizo gente parecida a uno mismo.

Con las guerras civiles españolas no pasa lo mismo, trato de ser ecuánime y no menosprecio la valía y el merito de los austracistas, de los carlistas o los combatientes gente de izquierdas de la república, en realidad no desprecio ni siquiera a los criollos españoles que lucharon contra España, porque al final eran de nuestra raza y nuestra sangre. Por contra si que siento mucho rechazo hacia, por ejemplo los italianos que vinieron en la GC a dar de baja de la suscripción de la vida españoles (no mataron muchos, su efectividad en combate fue muy baja), o los propios jovenlandeses de Franco (que me parecen una de las verguenzas de la "Cruzada") que vinieron a saquear y cobrar buenos sueldos.

A los gente de izquierdas veo que les pasa justo lo contrario. Los gente de izquierdas nunca homenajean al combatiente republicano, nunca se fijan en el, en cuales fueron sus historias, en si cometieron actos valientes o se comportaron con honor, y algunos lo hicieron. Los gente de izquierdas cuando hablan de la guerra solo lo hacen para ensalzar a los comunistas extranjeros (la mayoría pijos de paises ricos) que vinieron aquí a "dar de baja de la suscripción de la vida fascistas" (a dar de baja de la suscripción de la vida españoles en realidad) y a formar unidades de escasa valía militar, poco disciplinadas y efectivas, cuyo único punto fuerte es que estaban bien armados. Ni cuantitativamente, ni cualitativamente las Brigadas Internacionales fueron decisivas mas que a un nivel propagandístico o romántico, pero hasta ahí. Ahora veo que La Rata Chepuda abre un bar y lo llama Garibaldi por las brigadas, no podía haberlo llamado por ejemplo Amado Granell.

Amado Granell para quien no lo sepa fue el exiliado español que tomo posesión del ayuntamiento de Paris en la Liberación de Francia y que previamente había combatido en África, y después desembarcado en Normandía, este hombre por cierto renunció ascender a comandante del ejercito francés porque no quería naturalizarse francés y renunciar a su nacionalidad española... es solo un ejemplo de gente de izquierdas españoles que me merecen un respeto, la cuestión es que apuesto a que ningún rojo español sabe quien es ni le rinde el menor homenaje. Pero todos admiran a los niñatos y a las pilinguis de las Brigadas Internacionales porque eran guiris y no eran españoles, y al final el rojo se caracteriza por odiarse a si mismo, por reprobar a su raza y a los suyos.


En fin, no se que pensáis, a mi siempre me ha llamado mucho la atención y he tenido la oportunidad y el interés de hablar con veteranos del ejercito republicano que no sentían el menor resentimiento, ni tenían la bilis de los gente de izquierdas; muchos de ellos por cierto reclutados como levas forzosas de niños para combatir en el Ebro por una república que los trató como carnaza para ganar tiempo. Simplemente abro el hilo porque tengo genuino interés por la forma de pensar de los gente de izquierdas y a ser posible me gustaría que alguno comentara. Mi teoría es sencillamente que el rojo se odia a si mismo, tiene una vena destructiva e infantil, de la misma manera que simpatizan por la inmi gración que nos reemplaza o por el Islam por ser radicalmente incompatible con Occidente, el rojo admira a las Brigadas Internacionales (Pablo Iglesias), o a los jovenlandeses de Tariq (Juan Goytisolo), o a los mamelucos de Napoleón matando madrileños (Fernando Trueba, Reverte) porque odia a España y se odia a si mismo. El rojo al final, probablemente solo sea alguien enfermo.

@Billy Ray @Amraslazar @FernandoIII @richard corazón de león @Adelaido @Paletik "Paletov" Pasha @Gurb @Taliván Hortográfico @Topollillo @Komanche O_o
 
Última edición:
De 10. Poco mas que añadir.

En el bando nacional se agradecieron los servicios prestados a los alemanes, italianos y jovenlandeses. Pero poco mas. No se creó ningún mito alrededor de ellos, ni se les ensalzó como los adalides de la victoria. Y eso que, a diferencia de las Brigadas Internacionales, si que fueron tropas efectivas que en muchas ocasiones resultaron decisivas (incluso los italianos).

Los dos pilotos ingleses que llevaron a Franco en el Dragon Rapide fueron homenajeados por el Caudillo con las mas altas condecoraciones. Pero ya está, a la hora de construir el relato mítico y de establecer los referentes ni se les menciona. En el bando rojo esos pilotos hubieran sido encumbrados como la personificación del heroísmo, y sus semblantes figurarían de forma preeminente en la imaginería y el merchandising republicano.

Recuerdo hace unos años en el twitter que algunos gente de izquierdas reivindicaron a La Nueve y trataron de establecer una mitología en torno a esa unidad. No llegaron demasiado lejos. Al rojo no le motiva ensalzar lo español, aunque fueran españoles gente de izquierdas. Caso de estudio práctico: Si vas a la wikipedia, verás que en el artículo en español sobre esa unidad no se referencia absolutamente ninguna publicación, solo artículos de prensa, mientras que en el artículo en inglés si se referencian varios trabajos... publicados en francés.

Apenas hay libros de historia en los que se haya estudiado de forma monográfica a los republicanos que combatieron en la 2GM. Yo solo recuerdo el de Eduardo Pons, que es de 1975. Pero esto tampoco es una sorpresa, considerando que después de 40 años de progres produciendo literatura guerracivilista como si no hubiera Dios, el único estudio en profundidad sobre el Ejército Popular de la República sigue siendo el de Ramón Salas Larrazábal, publicado en 1973. Al menos, en el caso de los republicanos españoles que combatieron en la 2GM, el libro es de un rojo. Pero en el caso de los republicanos españoles que combatieron en la Guerra Civil, tuvo que ser un militar franquista quien hiciera el trabajo.
 
Última edición:
Se valora más al voluntario que lucha por unos ideales, que al involuntario al que han reclutado, o que al mercenario al que han comprado ( caso de los jovenlandeses de Franco). Y me parece justo que sea así.
Los brigadistas internacionales habían hecho un viaje difícil para llegar y se les suponía un motivación más fuerte que la de otros.
Es en ese sentido, y no en otro, que quizá a los brigadistas internacionales quizá se les suponga un plus romántico.
Pero no significaba que no hubiese gente igualmente motivada entre los españoles.

 
Última edición:

¿Por qué debería haber alguno?

Y, sobre todo, ¿qué tiene eso que ver con el tema de este hilo?
 
Volver